TAMPA - Durante su campaña para la alcaldía del año pasado, Jane Castor frecuentemente se comprometió a facilitar que los residentes de habla hispana conozcan sobre los servicios de la ciudad traduciendo el sitio web al español.
Esa traducción, efectivamente, se completó sin mucha fanfarria hace meses. En una reciente entrevista Castor dijo que el contenido sobre servicios, transporte y otras operaciones de la ciudad en español es información de primera mano que haría a alguien sentirse parte de la comunidad desde el momento en que se establecieron.
La alcaldesa también ha organizado regularmente encuentros con los medios en español, incluyendo los canales locales de televisión Univisión y Telemundo. Y ella, además, consulta sobre temas de interés con su Consejo Asesor Hispano.
La compañera de Castor, Ana Cruz, es hispana y tiene profundos lazos con la comunidad, lo que también es útil, dijo Castor.
Pero la alcaldesa tiene más planes. Y reconoce que se necesita hacer más para llegar a un grupo que comprende al menos 27 por ciento de la población de la ciudad, según estadísticas de la Oficina del Censo de los Estados Unidos.
Aunque su administración se ha dirigido a la comunidad hispana en sus iniciativas de pequeños negocios y proveedores de lo que será el próximo Super Bowl en Tampa, nadie actualmente en el personal de la oficina de la alcadesa habla español con fluidez.
Probablemente eso necesite cambiar, dijo Castor.
“En el departamento de policía teníamos al oficial de enlace hispano. Eso fue muy, muy importante. Y eso es algo que también podemos considerar implementar aquí en la ciudad, especialmente con un próximo censo. Es fundamental que nos aseguremos de contar a todos en nuestra comunidad", dijo Castor.
El presidente del Concejo Municipal, Luis Viera, un cubanoamericano que habla español con fluidez, dijo que sería una buena idea.
“Conociendo a la alcadesa Castor, sé que ella es una persona muy inclusiva y esto es algo muy importante para nuestra ciudad pluralista. Y sé que ella abordará ese desafío de manera consistente con sus valores ”, indicó Viera.
Otros líderes hispanos aplaudieron los primeros esfuerzos de Castor, especialmente por el hecho de cumplir su promesa de hacer que los servicios de la ciudad sean más accesibles para los hispanohablantes.
Patsy Sánchez, Directora de Diversidad e Inclusión de la Universidad del Sur de Florida, dijo que la alcaldesa Castor cumple con su compromiso de servir a todos los constituyentes de su distrito y asumir las demandas de la creciente comunidad hispana.
“El sitio web recientemente traducido al español de la Ciudad de Tampa entregará su contenido a aquellos que lo necesiten en español al tiempo que envía un poderoso y acogedor mensaje de inclusión. Teniendo en cuenta que los hispanos son actualmente la minoría étnica más grande en los EE. UU., con aproximadamente el 27% de la población del condado de Hillsborough siendo hispana y que casi el 40% de nuestro distrito escolar del condado de Hillsborough también es latino, el alcalde se asegura de que nuestra ciudad se involucre y apoye a nuestros latinos comunidad".
Norma Camero-Reno, presidenta de Casa Venezuela Tampa Bay, dijo que la versión en español es una excelente herramienta para aquellas personas que no hablan inglés o tienen deficiencias con el idioma.
“Algo que realmente me impresiona es el hecho de que puede hacer la mayor parte del papeleo en esta página, especialmente para las empresas que necesitan licencias y permisos, programar una inspección, planificación, certificaciones y no tienen que esperar tanto tiempo e irse a través de tanta burocracia para hacer las cosas”, dijo Camero-Reno.
Damaris Soto, ex presidente de la Coalición de Artistas Hispanos de Tampa Bay, hizo una evaluación similar de la versión en español.
“El objetivo de cada inmigrante es aprender el idioma en el que vivimos, pero mientras tanto puede conocer los servicios ofrecidos”, dijo Soto.
César Hernández, presidente de la Cámara de Comercio Latina de Tampa Bay, le otorgó a Castor altas calificaciones por sus esfuerzos de inclusión para la comunidad hispana.
“Tenemos una ciudad muy diversa y una alcadesa que está avanzando en su administración para que todos se sientan bienvenidos", dijo Hernández. “Creo que es increíble que tengamos una alcaldesa que apoye a nuestros ciudadanos de habla hispana”.