Advertisement

Amor Temporal

En Florida hay al menos 19,000 niños que viven en hogares de acogida. La puertorriqueña Sara Román contó como una tormenta emocional se transformó en una lección de amor y agradecimiento hacia Yadira Gómez Andino, quien acogió a sus hijos por seis meses.
Izq.: Yadira Gómez Andino, madre adoptiva temporal ha tenido en su hogar más de 700 niños. En la foto Sara Roman (der) quien perdió a sus hijos (los dos que tiene cogidos de la mano)por seis meses debido a motivos ajenos a su voluntad.
Izq.: Yadira Gómez Andino, madre adoptiva temporal ha tenido en su hogar más de 700 niños. En la foto Sara Roman (der) quien perdió a sus hijos (los dos que tiene cogidos de la mano)por seis meses debido a motivos ajenos a su voluntad. [ Foto: MYRIAM WARREN | CENTRO Tampa ]
Publicado Nov. 24, 2021|Actualizado Jun. 6, 2022

CENTRO Tampa

TAMPA— Cuando la puertorriqueña Sara Román se convirtió en madre de un niño luego de los 30 años pensó que había sido un milagro. Su hogar al lado de Omar Rodríguez, su esposo, en palabras de Román era una unión de amor y apoyo.

Él era pastor en Temple Crest mientras ella estudiaba para convertirse consejera en Springfield College donde aprendió como la adicción impacta a las comunidades, las familias y el espíritu.

Luego llegó su segunda hija. Se sentían completos.

“En el 2016, mi esposo era pastor y lo llevé al aeropuerto. Él tenía que viajar para cuidar a su papá porque es único hijo y cuando regresó después de un mes estaba totalmente sucumbido a la droga”, dijo Román. “Lo más loco es que yo soy consejera para drogadictos”.

Román, de 39 años, describe a su esposo como un esposo excelente.

“Tu nunca sabes cuándo vas a estar al otro lado de la mesa, pero me paso a mí”, recordó Román refiriéndose a que su esposo fue detenido por la policía mientras estaba drogado manejando y en el auto se encontraba la hija menor.

Llamaron a Roman para que fuera por la menor, pero al siguiente día, según la mamá, la policía fue a su casa y se llevó a los dos niños. Le quitaron sus hijos, mientras su esposo estaba en prisión. Ella pensó que el mundo se le acababa era el 2018.

Según la puertorriqueña las autoridades siempre remueven a los menores hasta que establecen si están a salvo.

“Así yo no estuviera en eso que estaba mi esposo siempre se llevan los niños. Y es que siempre cuando un padre esta en la casa consumiendo hardcore drogas el estado asume que los niños son abusados y que viven en un ambiente inestable”, dijo Roman.

Ese año ella perdió el trabajo, su mascota falleció y sus hijos pasaron a ser parte del “sistema”, fueron enviados a hogares de acogida o foster homes.

Roman solo podía verlos dos horas a la semana.

Desde Izq Yadira Gómez Andino, Kamila Rodríguez y su mamá Sara Roman. Arriba Isaac Rodríguez.
Desde Izq Yadira Gómez Andino, Kamila Rodríguez y su mamá Sara Roman. Arriba Isaac Rodríguez. [ Foto: MYRIAM WARREN | CENTRO Tampa ]

En medio de su lucha por recuperar a sus hijos, por casualidad vio a la mujer que estaba encargada de su hija. No se suponía que la conociera. Había llegado temprano a ver a su hija y escuchó como en español una mujer llamaba a la niña para que no se alejara de ella. El cuidado que la mujer tenía por su hija y la protección le dio algo de paz a Roman.

“Llega el Departamento de Niños y Familias y llevan a los menores de edad en casos como el de Sara”, dijo Yadira Gómez Andino, quien se convirtió en la foster mom o madre adoptiva temporal de Kamila, entonces de 3 años.

Roman no tenía otra opción. No tenía ningún familiar que pudiera hacerse cargo de sus hijos. Los hermanos de Roman estaban fuera de su alcance, uno en la Marina y otro vivía en California.

Isaac, el otro hijo de Roman había sido asignado a diferente hogar temporal.

Antes de ser acogido por Gómez Andino el niño de cinco años había pasado por al menos cinco casas de acogida.

Gómez Andino, de 51 años, ha albergado más de 600 niños en 7 años.

“Hay mucha necesidad sobre todo recibo nenas, me gustan hacerles los lazos (del cabello), soy bien girly”, dijo Gómez Andino, quien dijo que usualmente no recibe niños, pero que hace excepciones en contadas ocasiones y los hijos de Roman fue una de ellas.

El día de la entrevista la madre adoptiva llevaba 3 niñas con uniforme de escuela, buen peinadas y todas tenían los mismos aretes que ella llevaba. A todas las llamaba por su nombre incluidos los hijos de Roman, quienes ya no estaban a su cuidado.

Comentó que los hermanos eran educados.

“Él (Isaac) se portó muy bien y siguió las normas de la casa”, recordó Gómez Andino.

Pero no siempre es así, expresó que ha tenido niños que son abusados.

“Es triste cuando los niños llegan de (hogares con) violencia domestica, algunos los han abusado sexualmente”, dijo. “Una vez tuve unas gemelas que tu les podías ver las marcas de los ganchos de ropa en su piel; un varón que su cama era la bañera y necesitan hispanos que puedan ayudar con el sistema”.

Sara Roman (Izq) se siente agradecida con Yadira Gómez Andino por haber cuidado de sus hijos Isaaac y Kamila como 'foster mom', mientras ella demostró ante corte que los errores de su esposo no los debía sufrir ella y sus hijos.
Sara Roman (Izq) se siente agradecida con Yadira Gómez Andino por haber cuidado de sus hijos Isaaac y Kamila como 'foster mom', mientras ella demostró ante corte que los errores de su esposo no los debía sufrir ella y sus hijos. [ Foto: MYRIAM WARREN | CENTRO Tampa ]

En el sistema de crianza temporal, de acuerdo con cifras del Departamento de Niños y Familias y la organización Adopt Us Kids cerca de 19,000 niños están en hogares de acogida en Florida y 600 de ellos están esperando ser ubicados en un hogar permanente.

En el área de la Bahía de Tampa, en los condados de Hillsborough, Pasco y Pinellas hay 6,000 niños en el sistema de crianza temporal.

Gómez Andino advirtió que los que se meten a ser padres temporales por dinero, no deberían hacerlo.

“Lo que pagan es una porquería. Yo doy más de lo que me dan a para mi. Es un promedio de $450 para dar desayuno, almuerzo y merienda, cena y vestido”, dijo la madre adoptiva temporal. “Lo deben hacer de corazón”.

Gómez Andino es maestra. Cuando se mudó a la Florida hace 14 años se envolvió en el programa de crianza temporal, aunque su esposo al principio no quería.

“Trato a las niñas que pasan por mi casa como si fueran mis hijas”, dijo. “Las registro en la escuela, chequeo que tengan las vacunas completas, a veces vienen con ropa a veces no”.

Los hijos de Roman estuvieron en el sistema de abril a octubre en 2018.

Roman tuvo que ir a corte y ser estigmatizada.

“Fue un shock para mucha gente, al mismo tiempo la gente te juzga. Te señalan como una mala madre”, dijo Roman. “Estuve muy frustrada de que el amor de mi vida cayera en las drogas y me fregara mi reputación”.

Según Roman, él se siente señalado, se ha rehabilitado tras salir de prisión y esta libre de drogas desde 2019.

“Él(su esposo) pasó un trauma y todos pasamos un trauma’, dijo Roman. “La rehabilitación es posible y nosotros continuamos trabajando en familia. Me siento bendecida, aprendimos de esa situación”.

Para Gómez Andino es importante crear conciencia entre la gente, ya que los niños en crianza temporal no siempre son niños que viene de hogares necesariamente pobre, sino hogares con problemas.

“Mira hay mucha gente que tiene un cuarto extra, que son educados, hay que crear awareness. Se necesitan también quien quiera adoptar a los niños”, dijo la madre adoptiva temporal.

“Lo que le pasó a Sara fue injusto y aun así quiso compartir su historia”, agregó Gómez Andino.

Para Roman la experiencia de perder sus hijos por unos meses la ha hecho trabajar más por la comunidad, es actualmente coordinadora de alcance comunitario de University Area CDC.

Siempre está realizando eventos de alcance para hispanos y vecinos del área como el que tendrá el 17 de diciembre, Elf Town donde adolescentes que viven en hogares de crianza temporal serán voluntarios y repartirán regalos.

MORE FOR YOU

  • Advertisement
Advertisement
Advertisement