Advertisement

Por qué los republicanos ganaron el voto latino en Florida

La mayoría de los hispanos votaron por candidatos conservadores en medio de preocupaciones sobre la inflación, el empleo y la inmigración.
Mike Kriener ondea una bandera del gobernador Ron DeSantis mientras vende artículos a los partidarios  en un Centro Comunitario Hispano RNC en Tampa, en octubre de 2022..
Mike Kriener ondea una bandera del gobernador Ron DeSantis mientras vende artículos a los partidarios en un Centro Comunitario Hispano RNC en Tampa, en octubre de 2022.. [ IVY CEBALLO | Times ]
Publicado Dic. 15, 2022

CENTRO Tampa

TAMPA — Elsie Pérez sufre de insuficiencia renal aguda y recibe diálisis tres veces por semana. Todos los meses se preocupa por cómo llegará a fin de mes.

“Todo ha subido y es muy difícil vivir en estas condiciones”, dijo Pérez, de 54 años, de origen mexicano y madre de dos hijos adultos.

Pérez es demócrata pero ahora se arrepiente de serlo. Señaló los desafíos únicos que enfrenta con la inflación y la economía.

“Es por eso que voté diferente”, dijo.

Al igual que Pérez, la mayoría de los votantes latinos en Florida decidió distanciarse de los demócratas y apoyar a los candidatos republicanos en las elecciones intermedias.

La mexicana Elsie Pérez, de 54 años, está preocupada por el costo de vida. Decidió apoyar al gobernador Ron DeSantis. [Cortesía E. Pérez]
La mexicana Elsie Pérez, de 54 años, está preocupada por el costo de vida. Decidió apoyar al gobernador Ron DeSantis. [Cortesía E. Pérez] [ Courtesy E. Perez ]

Los latinos no tienden a votar en bloque. Son tan diversos como sus raíces y diferencias generacionales. Pero el estado de la economía parece haber sido el centro de atención para muchos y sus familias. Los esfuerzos de los republicanos para atraer y empoderar a los votantes en todos los condados del estado también marcaron la diferencia.

Eduardo Gamarra, profesor de política y relaciones internacionales en la Universidad Internacional de Florida en Miami, dijo que la economía ha sido motivo de preocupación por los altos costos de la vivienda, el alquiler, la comida y la gasolina.

“Todo se ha relacionado con la administración de Biden”, dijo. “Y el gobernador (Ron) DeSantis supo cómo aprovecharlo”.

Los republicanos culpan al presidente Biden y su administración por la alta inflación que podría provocar una recesión el próximo año. Pero el gobierno dijo que la pandemia ha causado enormes interrupciones en la cadena de suministro, además de la invasión rusa de Ucrania.

L. Felipe Mantilla, profesor asociado de la Escuela de Estudios Interdisciplinarios Globales de la Universidad del Sur de Florida, dijo que también es probable que el discurso anticomunista del partido republicano y DeSantis resonara más entre latinos como venezolanos y cubanos.

El republicano latino Noah Velez, (derecha), estudiante del Instituto Bíblico River en Tampa. “Necesitamos restablecer el orden y la dignidad”, dijo
El republicano latino Noah Velez, (derecha), estudiante del Instituto Bíblico River en Tampa. “Necesitamos restablecer el orden y la dignidad”, dijo [ JUAN CARLOS CHAVEZ | Times ]

Venezuela atraviesa una crisis humanitaria y política debido a una economía controlada por el estado y mal administrada bajo el liderazgo del difunto socialista Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro. En Cuba y Nicaragua, la gente vive en constante crisis, impulsada por el aumento de los precios y la escasez de alimentos.

Alrededor de 6,8 millones de venezolanos han dejado su tierra natal desde la década de 1990. Durante la última década, la población venezolana aumentó un 126% a 540,000 en Estados Unidos, la mayoría de ellos viviendo en Florida. Más de 2,7 millones de cubanos viven en EEUU y más de 700,000 cubanos han emigrado en los últimos 20 años.

“Y me parece que estos grupos están mejor representados en Florida en comparación con otros estados y otras comunidades latinas”, dijo Mantilla.

Los latinos habían sido particularmente vulnerables a la falta de esfuerzos de los demócratas para registrar más votantes en sus comunidades. Desde 2016, los republicanos en Florida han fortalecido su número, superando la ventaja demócrata por más de 292,000 votantes.

“Los demócratas invirtieron muy poco en Florida y los republicanos hicieron lo contrario”, dijo Gamarra. “Las consecuencias se vieron el día de las elecciones. En Florida, muchos demócratas no acudieron a votar y había mucha apatía entre los jóvenes”.

La derrota del partido demócrata en Florida no fue la más reciente ni la primera en las urnas. En noviembre de 2020, durante las elecciones presidenciales, Donald Trump derrotó a Biden en el estado por tres puntos porcentuales.

Brandon Herrera, de 25 años, hijo de padre colombiano y madre puertorriqueña, dijo que los jóvenes votantes hispanos no se han sentido motivados a participar. Para él, los candidatos necesitan hablar de temas que afectan a la población más joven.

“Muchos candidatos en Florida simplemente no saben cómo hablar con los jóvenes e inspirarlos para que salgan a votar”, dijo Herrera. “No hay pasión”.

Esa falta de alcance y conexión podría estar alentando a muchos jóvenes latinos a optar por dejar las líneas tradicionales del partido y ser independientes, agregó Herrera.

“Muchos hemos votado por el candidato que nos va a hacer menos daño y eso tampoco está bien”, dijo Herrera.

Las diferencias generacionales y otros puntos de vista son solo una parte de todo el debate sobre los votantes hispanos.

Clarissa Martínez De Castro, vicepresidenta de UnidosUS Latino Vote Initiative, una de las organizaciones de defensa y derechos civiles de los latinos más grandes del país, dijo que los republicanos han estado trabajando constantemente durante los últimos dos ciclos electorales para asegurar el voto latino en Florida.

“Ahora están viendo los resultados de sus acciones sobre el terreno”, dijo.

Brandon Herrera, de 25 años, votó por el demócrata Charlie Crist “porque le desagradaba menos que al gobernador (Ron) DeSantis”. [Cortesía de B. Herrera]
Brandon Herrera, de 25 años, votó por el demócrata Charlie Crist “porque le desagradaba menos que al gobernador (Ron) DeSantis”. [Cortesía de B. Herrera] [ Courtesy of B. Herrera ]

Noah Vélez, estudiante del Instituto Bíblico River en Tampa, dijo que apoya a voluntarios del Partido Republicano porque “defienden la verdad y la justicia y se alinean con mis puntos de vista, que también son principios cristianos.

“Necesitamos restablecer el orden y la dignidad”.

Stephen Neely, profesor asociado de la Escuela de Asuntos Públicos de la Universidad del Sur de Florida, dijo que parece haber un cambio entre los votantes hispanos hacia candidatos republicanos en los dos últimos ciclos electorales.

“Pero no está claro si se trata de un cambio permanente a largo plazo o si es contextual”, dijo Neely. “También podría ser una función de la participación”.

En cuanto a los resultados generales de las elecciones, dijo, fue una buena noche para los republicanos en Florida porque el partido también superó los promedios nacionales y las tendencias de manera bastante “convincente”.

La decisión de mantener abiertas las escuelas y los negocios a mediados de 2020 durante la pandemia del coronavirus fue otro factor que hizo que muchos latinos se sintieran más cómodos con los republicanos, según Israel Ortega, vocero de The LIBRE Initiative, una organización con sede en Washington que se enfoca en los votantes hispanos. Su comité de acción política, Acción de Iniciativa Libre, respaldó oficialmente la reelección de DeSantis y la representante María Elvira Salazar, entre otros.

“Muchos hispanos y empresarios me hablaron sobre lo que hizo el gobernador DeSantis y la forma en que los republicanos atacaron el socialismo”, dijo Ortega. “En comparación con otros estados donde no se veía ese entusiasmo, en Florida eso marcó la diferencia”.

MORE FOR YOU

  • Advertisement
Advertisement
Advertisement